
Máster Universitario en Educación y Gestión Ambiental. 1600 horas. 64 ECTS
Una profesión que necesita el mundo. Vamos a trabajar para que esto sea posible. Te prepararemos para tu futuro laboral
Máster Universitario en Educación y Gestión Ambiental: Liderando el Cambio hacia la Sostenibilidad
El Máster Universitario en Educación y Gestión Ambiental es un programa avanzado diseñado para formar a profesionales comprometidos con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Este máster combina una sólida base teórica con competencias prácticas para abordar los retos ambientales actuales desde la educación, la gestión de recursos y la implementación de estrategias sostenibles en distintos contextos.
Durante el programa, adquirirás conocimientos clave sobre políticas ambientales, gestión de recursos naturales, desarrollo sostenible y técnicas educativas para concienciar y movilizar a la sociedad hacia prácticas respetuosas con el medio ambiente. Este máster es ideal para quienes desean desarrollar su carrera en el ámbito de la educación ambiental, la gestión de proyectos sostenibles o el asesoramiento en políticas medioambientales a nivel local e internacional.
Beneficios de estudiar este Máster en Educación y Gestión Ambiental
Este máster no solo amplía tus conocimientos en sostenibilidad y educación ambiental, sino que también te dota de herramientas prácticas para diseñar programas educativos y estrategias de gestión ambiental efectivas. Aprenderás a identificar problemas medioambientales, proponer soluciones innovadoras y liderar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible. Además, adquirirás competencias para sensibilizar y educar a diferentes públicos, desde comunidades locales hasta organizaciones internacionales, posicionándote como un profesional influyente en este campo.
Metodología de estudio
El Máster Universitario en Educación y Gestión Ambiental se imparte en modalidad 100% online, lo que permite acceder a los contenidos de manera flexible, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Todo el material de estudio está disponible en formato descargable (PDF) en una plataforma de aprendizaje intuitiva, diseñada para facilitar el aprendizaje autónomo y adaptado a tus necesidades.
El programa tiene una duración de 12 meses, con la posibilidad de solicitar una prórroga gratuita de 3 meses si lo necesitas. Este máster no incluye clases en vivo ni horarios preestablecidos, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo y compaginar tus estudios con tus responsabilidades personales y profesionales.
Equipo docente
El máster cuenta con un equipo docente altamente cualificado, compuesto por expertos en educación ambiental, gestión de recursos y sostenibilidad. Los profesores estarán disponibles las 24 horas del día a través de correo electrónico y WhatsApp para resolver dudas, ofrecer orientación y realizar un seguimiento personalizado de tu progreso. Este acompañamiento continuo garantiza una experiencia formativa de calidad y orientada a tus objetivos profesionales.
Salidas laborales
El Máster Universitario en Educación y Gestión Ambiental ofrece múltiples oportunidades profesionales en el ámbito ambiental y educativo. Entre las principales salidas laborales destacan:
- Educador ambiental en centros educativos, ONGs y organismos públicos.
- Gestor de proyectos de sostenibilidad en empresas y comunidades.
- Asesor en políticas ambientales y programas de conservación de recursos naturales.
- Coordinador de iniciativas de sensibilización y educación ambiental.
- Especialista en diseño y ejecución de campañas de concienciación medioambiental.
- Investigador en proyectos relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático.
- Consultor en programas internacionales de desarrollo sostenible.
- Formador en talleres y cursos sobre gestión y conservación del medio ambiente.
- Responsable de implementación de sistemas de gestión ambiental en empresas.
- Evaluador de impacto ambiental en proyectos de desarrollo urbano y rural.
Titulación
Al finalizar el máster, los alumnos obtendrán una titulación universitaria emitida por la Universidad CLEA y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno, que acredita 1.600 horas y 64 ECTS. Este título universitario es baremable para oposiciones y cuenta con validez internacional, consolidando tu perfil profesional en el ámbito académico y laboral.
El diploma universitario está inscrito dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), lo que permite la convalidación de asignaturas y el acceso a estudios adicionales en universidades de Europa y Latinoamérica. Este reconocimiento añade valor a tu formación, ampliando las oportunidades educativas y profesionales a nivel global.
Además, recibirás un diploma de Masstercursos, avalado por la EADL (Asociación Europea de Educación E-Learning), que certifica la calidad de tu formación y refuerza tu posición como experto en educación y gestión ambiental. Este título complementario subraya tu preparación en el ámbito de la sostenibilidad, destacándote en un mercado laboral competitivo.
Adicionalmente, los alumnos obtendrán una cátedra universitaria de capacitación, otorgada en colaboración con instituciones de prestigio como la Universidad Kennedy, la Universidad de las Naciones, la Universidad ISA y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Esta cátedra es un reconocimiento adicional que avala tus conocimientos especializados y te posiciona como un referente en educación y gestión ambiental.
La cátedra universitaria de capacitación no solo valida tus competencias en este campo, sino que también te prepara para liderar proyectos innovadores y asumir roles de impacto en el ámbito internacional. Este reconocimiento adicional es ideal para aquellos interesados en la investigación, la docencia universitaria o la gestión de iniciativas ambientales en organismos públicos y privados.
Con estas certificaciones, el Máster Universitario en Educación y Gestión Ambiental se convierte en una formación clave para aquellos comprometidos con el desarrollo sostenible y la transformación de las prácticas medioambientales en distintos contextos.
Temario
-
EmpezarLa educación ambiental
-
EmpezarEcología I
-
EmpezarEcología II
-
EmpezarEcología III
-
EmpezarLos ciclos bioquímicos
-
EmpezarCambio climático y cambio global
-
EmpezarEl calentamiento global
-
EmpezarEl efecto invernadero
-
EmpezarClimatología
-
EmpezarLas consecuencias ambientales del sistema agroalimentario
-
EmpezarLa contaminación atmosférica
-
EmpezarLa contaminación del agua
-
EmpezarVídeo: Ejemplo contaminación (1:51)
-
EmpezarLa deforestación
-
EmpezarLa lluvia ácida
-
EmpezarEnergías renovables
-
EmpezarReciclado y tratamiento de residuos
-
EmpezarAnexo: Los residuos
-
EmpezarGuía para reciclar
-
EmpezarFabricación sostenible
-
EmpezarMedio ambiente y sociedad
-
EmpezarAnexo: Ética ambiental
-
EmpezarAnexo: carta del indio Seattle