Máster en Psicología Infantil, Juvenil y Familiar
¿Te gustaría ser una figura clave en el desarrollo emocional de niños, adolescentes y familias?
Cada etapa de la infancia y la adolescencia trae consigo desafíos únicos. El entorno familiar, la escuela, los cambios emocionales y sociales… Todo influye en la construcción del bienestar psicológico de los más jóvenes. En este contexto, la figura del profesional formado en psicología infantil, juvenil y familiar cobra una importancia vital.
Este Máster 100% online ha sido diseñado para quienes sienten una vocación real por ayudar, acompañar y transformar la vida de los demás desde una base profesional, empática y con herramientas prácticas. Si sueñas con intervenir en casos de dificultades emocionales, apoyar a familias en procesos de crianza, o trabajar en centros educativos y sociales aportando soluciones eficaces, este máster es para ti.
No solo aprenderás a comprender el desarrollo cognitivo y emocional de niños y adolescentes, sino que también adquirirás competencias para detectar, evaluar y tratar conductas disfuncionales, dificultades escolares, problemas de apego o contextos familiares complejos. Además, recibirás formación específica en mediación, parentalidad positiva y prevención del maltrato infantil.
Y lo mejor: podrás hacerlo todo desde casa, a tu ritmo, sin necesidad de horarios ni desplazamientos. Nuestra metodología 100% online está pensada para adaptarse a ti. Desde cualquier lugar, contarás con recursos descargables, un equipo docente especializado y un acompañamiento constante durante toda tu formación.
Este máster forma parte del catálogo de cursos online con titulación avalada, pensado para profesionales o futuros profesionales que quieren trabajar con menores y familias desde una mirada integral y actualizada. No se requieren estudios previos para acceder, y puedes completarlo en un plazo máximo de 12 meses, aunque muchos alumnos lo finalizan antes gracias a su flexibilidad.
Presentación del Máster
El Máster en Psicología Infantil, Juvenil y Familiar te ofrece una formación integral en el análisis, la prevención y la intervención psicológica en el ámbito infantojuvenil y familiar. Está especialmente diseñado para dotarte de herramientas útiles en tu práctica profesional, desde la teoría más actualizada hasta estrategias aplicadas a situaciones reales.
Entre los temas más destacados del programa, se incluyen:
- Psicología evolutiva en la infancia y adolescencia
- Trastornos del neurodesarrollo y del aprendizaje
- Problemas de conducta y dificultades emocionales
- Apego, vínculos familiares y estilos parentales
- Intervención psicoeducativa en contextos escolares
- Parentalidad positiva y mediación familiar
- Prevención del maltrato infantil y apoyo a la resiliencia
- Podrás aplicar estos conocimientos en ámbitos tan diversos como centros educativos, asociaciones, gabinetes privados, servicios sociales, ONG y más.
Titulación incluida
Al finalizar el máster, obtendrás un título propio de 650 horas, expedido por Masstercursos y avalado por la EADL (Asociación Europea de Educación eLearning), con amplio reconocimiento en el ámbito de la formación online en Europa.
Adicionalmente, podrás solicitar un título universitario emitido por dos universidades internacionales, baremable en oposiciones, bolsas de empleo público, concursos y procesos de selección privados. Este título opcional conlleva un pequeño coste extra.
Salidas profesionales
El Máster en Psicología Infantil, Juvenil y Familiar te abre las puertas a una amplia variedad de salidas laborales en el ámbito de la intervención emocional, social, educativa y familiar. A continuación, te detallamos algunas de las salidas profesionales más habituales:
- Técnico/a en intervención con menores y adolescentes: trabajarás en entidades públicas o privadas apoyando procesos de desarrollo personal y social.
- Asesor/a en programas de orientación familiar: diseñarás y aplicarás estrategias para mejorar la convivencia y la comunicación familiar.
- Especialista en prevención y tratamiento de trastornos emocionales y de conducta: actuarás ante casos de ansiedad, depresión infantil, agresividad, trastornos del sueño, entre otros.
- Psicoeducador/a en centros escolares: desarrollarás programas de inteligencia emocional, mediación escolar y técnicas de estudio para estudiantes.
- Técnico/a en servicios de protección a la infancia: participarás en proyectos sociales, centros de acogida, y programas de intervención en riesgo de exclusión social.
- Coordinador/a de programas de parentalidad positiva: formarás a padres y madres en habilidades de crianza respetuosa, gestión de límites y fomento de la autoestima en los hijos.
- Colaborador/a en asociaciones, fundaciones y ONG: diseñarás e implementarás programas de atención psicosocial en entornos vulnerables o desfavorecidos.
- Orientador/a en programas de apoyo escolar y dificultades del aprendizaje: ofrecerás orientación personalizada a estudiantes y familias con dificultades académicas.
- Técnico/a en mediación familiar: ayudarás a resolver conflictos en el entorno familiar de manera pacífica, especialmente en situaciones de separación o custodia.
- Formador/a en habilidades emocionales y sociales: impartirás talleres y sesiones educativas para el desarrollo de competencias personales en niños y adolescentes.
- Educador/a en centros de atención temprana: trabajarás en el acompañamiento y estimulación del desarrollo desde los primeros años de vida.