Auto- reproducción
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
velocidad
Lectura previa
Marcar como lección completa y continuar
Máster en Investigación Criminal y Forense (Psicología Criminal). 300 horas lectivas
Introducción
Guía del Master
Lección Primera: Criminología/Psicología Criminal
Psicología criminal/Criminología
El Profiling
El asesino en serie
El asesino en masa
El asesino itinerante
El modus operandi
La firma
La escena del crimen
Método de aproximación
Método de ataque
Método de control
La Victimología
El perfil del violador
Los Psicópatas
La dificultad de ser criminólogo/´psicólogo criminal
Anexos
Anexo 1: El perfil de Jack el Destripador
Anexo 2: Artículo sobre psicología criminal
El lenguaje no verbal en los líderes (Parte 1)
El lenguaje no verbal en los líderes (Parte 2)
Evaluación lección primera
Examen tipo test
Comentario de texto
La Criminalística
La Criminalística
Historia de la Criminalística
El decálogo del criminalista
Metodología en el lugar de los hechos
Antes de acudir al lugar de los hechos (5:00)
Al llegar al lugar de los hechos (7:00)
Preservación del lugar de los hechos (15:28)
Reconstrucción virtual del lugar de los hechos
La primera reconstrucción virtual de la escena del crimen (4:04)
La Fotografía Forense
La Dactiloscopia
Material/Kit Criminalista
Evaluación Criminalística
Caso Práctico
Comentario sobre la Serie
Capítulo C.S.I para analizar (4:55)
Lección Segunda: La Arqueología Forense
Introducción a la lección segunda
La Arqueología Forense como Disciplina
La Prospección arqueológica
La excavación arqueológica
Tipología de Enterramientos
Análisis químico del terreno
La tafonomía forense
La Entomología Forense
La ayuda para resolver crímenes
Las herramientas del arqueólogo forense
La Extracción de restos humanos (4:29)
Extracción de una fosa común (1:31)
Entrevista a Miguel Botella (Antropólogo forense) (1:53)
Anexos
La Arqueología Forense en la Edad Media
El primer asesinato documentado de la historia
Evaluación
Examen tipo test
Comentario de texto
Lección Tercera: La Perfilación Psicológica
Introducción a la lección tercera
Las bases de la perfilación psicológica
El lenguaje corporal
Patrones de Superficie y Rasgos de Personalidad
El Interrogatorio
El lenguaje de la mirada
Vídeo Ejemplo Detección de Mentiras a través de la mirada (0:20)
La Importancia de los Gestos de la Mano
Las Expresiones faciales y los Gestos de la Cara
La posición de las piernas
Posición de los brazos
Posiciones de la cabeza
Evaluación Lección Tercera
Examen tipo test
Comentario de texto
EXÁMENES FINALES
Proyecto final 1
Proyecto final 2
Proyecto final 3
Proyecto final 4
Metodología en el lugar de los hechos
Contenidos bloqueados
Si ya está inscrito,
Necesitas iniciar sesión
.
Inscribirse en el curso para desbloquear las clases